Instituto IASE
Bienvenidos al Campus Virtual

Detalles del curso seleccionado



CURSO DE EXPERTO EN

RECURSOS MUSICOTERAPÉUTICOS

Para Educadores y Profesionales de la Salud


INICIO: 23 DE ABRIL DE 2016

un sábado al mes.


DURACIÓN

64 horas en 8 encuentros llevados a cabo los sábados en horario de 10  a 19 h. 

FECHAS

TEMARIO

 

23 De Abril De 2016

Javier Moya

FUNDAMENTOS EN MUSICOTERAPIA

Presentación e Introducción Vivencial. Neuropsicología y música.  Salud y creatividad

Psicología de la música. La creatividad desde una perspectiva holística

Propiedades terapéuticas de los recursos musicoterapéuticos en la educación,
en la intervención social y en la clínica psicológica

 

 

14 De Mayo De 2016

Andrea Ríos

 

 

PERCUSIÓN CORPORAL

El cuerpo como instrumento

Formación rítmica elemental e inicial en la comprensión de los demás elementos del lenguaje musical (melodía-altura, armonía, texturas, dinámica-intensidad, timbre…) sensibilizar el cuerpo y localizar las partes de éste de acuerdo a la relación espacio-temporal. Juegos de percusión corporal. Tácticas para el reconocimiento de las cualidades rítmicas

 

 

4 De Junio De 2016

Sabina Expósito

RECURSOS MUSICALES EN LA INFANCIA

Estimulación musical de 0 a 3 años

Recursos Musicales en el prenatal, puerperio y postnatal

Recursos Musicales con bebés con necesidades especiales

Vivencias expresivo-musicales en el ámbito escolar

 

 

02 De Julio De 2016

 Manuel Martín

RECURSOS MUSICALES Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

Con personas diagnosticados con TEA

Con personas con Síndrome de Down

Con personas con dificultades físicas

 

10 De Septiembre De 2016

Manuel Martín

 

RECURSOS MUSICALES Y  DIVERSIDAD FUNCIONAL

 

01 De Octubre De 2016

Javier Moya

RECURSOS MUSICALES EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Con personas en riesgo de exclusión social, en la comunidad y en la educación social

 

 

05 De Noviembre De 2016

Sabina Expósito

RECURSOS MUSICALES EN CONTEXTO TERAPÉUTICO

Recursos musicoterapeuticos en contexto hospitalario, en centros de día, clínicas, residencias, centros de atención temprana, centros de terapia ocupacional, unidades pediátricas, unidades oncológicas y proyectos de educación para la salud.

 

 

03 De Diciembre De 2016

Javier Moya

VIVENCIAS MUSIOTERAPÉUTICAS

Integración de otras terapias expresivas. Música y expresión corporal

Expresión plástica y música. Expresión dramática y música

Juegos y música. Los rituales musicales. Actividades expresivas y música

 

PRESENTACIÓN DEL CURSO

En  este Curso se especializará en el uso de los recursos de musicales y musicoterapéuticos en la educación infantil, primaria, secundaria, la terapia y la intervención social.

OBJETIVO

Aprenderá a potenciar el desarrollo de la creatividad desde una perspectiva integral utilizando para eso toda la potencialidad que ofrece la música, el canto, la improvisación musical,  la creación de instrumentos musicales, entre muchas otras actividades.

También trabajará la inteligencia emocional a través de los recursos musicoterapéuticos y sabrá como implementar estas técnicas en procesos de terapia con personas con diversidad funcional.

Será especialista en el trabajo con recursos musicoterapéuticos en la educación, terapia clínica e intervención social. Sabrá realizar intervenciones con niños, adultos y/o mayores.

Aprenderá a potenciar el desarrollo de la creatividad desde una perspectiva integral utilizando para eso toda la potencialidad que ofrece la música, el canto, la improvisación musical, la creación de instrumentos musicales y otras actividades.

Promoverá la inteligencia emocional a través de recursos musicoterapéuticos.

Sabrá implementar técnicas en procesos de terapia con personas con diversidad funcional.                

                                                          

CONTENIDOS

 

FUNDAMENTOS EN MUSICOTERAPIA

Presentación e Introducción Vivencial

Neuropsicología y música

Psicología de la música

La creatividad desde una perspectiva holística

Salud y creatividad

Propiedades terapéuticas de los recursos musicoterapéuticos en la educación, en la intervención social y en la clínica psicológica

 

VIVENCIAS MUSIOTERAPÉUTICAS

Integración de otras terapias expresivas

Música y expresión corporal

Expresión plástica y música

Expresión dramática y música

Juegos y música

Los rituales musicales

Actividades expresivas y música

Creación de instrumentos

 

PERCUSIÓN CORPORAL

El cuerpo como instrumento

Formación rítmica elemental e inicial en la comprensión de los demás elementos del lenguaje musical (melodía-altura, armonía, texturas, dinámica-intensidad,timbre…) sensibilizar el cuerpo y localizar las partes de éste de acuerdo a la relación espacio-temporal

Juegos de percusión corporal

Tácticas para el reconocimiento de las cualidades rítmicas

 

ÁMBITOS DE APLICACIÓN:

 

INFANCIA

Estimulación musical de 0 a 3 años

Recursos Musicales en el prenatal, puerperio y postnatal

Recursos Musicales con bebés con necesidades especiales

Vivencias expresivo-musicales en el ámbito escolar

 

DIVERSIDAD FUNCIONAL

Con personas  diagnosticados con TEA

Con personas  Síndrome de Down

Con personas  dificultades físicas

 

INTERVENCIÓN SOCIAL

Con personas en riesgo de exclusión social, en la comunidad y en la educación social

 

CONTEXTOS DE SALUD

Recursos musicoterapéuticos en contexto hospitalario, en centros de día, clínicas, residencias, centros de atención temprana, centros de terapia ocupacional, unidades pediátricas,unidades oncológicas y proyectos de educación para la salud.

En la terapia clínica

En el trabajo con familias

 

DURACIÓN

64 horas de clases presenciales distribuidas en 8 encuentros experienciales.

 

EVALUACIÓN

Se tendrán en cuenta dos aspectos interrelacionados: la experiencia y la teoría. En la parte experiencial se valorarán las habilidades y el proceso de cada persona en el grupo, en la parte teórica sus conocimientos.

 

CLASES PRESENCIALES

Las clases presenciales son realizadas en Valencia – España.

 

DIPLOMAS Y CERTIFICACIÓN

Al final el estudiante recibirá un diploma en Formación de Experto en RECURSOS MUSICOTERAPÉUTICOS PARA EDUCADORES Y PROFESIONALES DE LA SALUD

Nuestros Certificados disponen de un código BIDI único que permite autenticar el diploma, pudiendo ser verificado a través de cualquier dispositivo Smartphone omediante un dispositivo conectado a internet.

Esto permite que cualquier empresa pueda validar sus estudios en el acto.

  

Gracias de antemano por confiar en nuestro equipo, estamos muy contentos de empezar este curso con usted y esperamos que sea de gran importancia tanto profesional como personalmente. 

 

 

Metodo de Pago






Forma de Pago





Solicita Información
Nombre
Teléfono
Mail
Consulta

960 727 970
656 65 31 39

Google+ IASE Twitter IASE Facebook IASE



(Este conversor es orientativo, para conocer el importe con exactitud consulte su entidad bancaria)



Su Diploma: